Con tecnología de Blogger.

Buscar este blog

Archivo del Blog

martes, 20 de junio de 2017

Cómo escuchar música con el Apple Watch.


A pesar de que desde el modelo original de Apple Watch la posibilidad de almacenar música en el reloj de Apple es una realidad, son pocos los que conocen cómo sacar el máximo provecho de esta función. Ni siquiera muchos saben que al Apple Watch se le pueden conectar cualquier tipo de auriculares Bluetooth, desde los AirPods de Apple hasta los de la tienda de los chinos de la esquina. ¿Quieres saber cómo meter música en tu reloj? ¿Quieres disfrutar de la música de tu Apple Watch con tus auriculares Bluetooth de siempre? Te explicamos con todo lujo de detalles todo lo que necesitas saber para hacerlo, con imágenes y vídeo.


Auriculares Bluetooth para el Apple Watch

Para escuchar música con tu Apple Watch lo primero que tienes que hacer es conectarle unos auriculares. El reloj de Apple funciona como cualquier smartphone, y desde el propio reloj, accediendo a su menú de Ajustes,  puedes enlazar el unos auriculares Bluetooth. Si usas unos AirPods la cosa será mucho más sencilla, ya que simplemente al enlazar los auriculares de Apple con tu iPhone ya estarán enlazados automáticamente a tu Apple Watch también.



Para enlazar cualquier auricular bluetooth pulsa sobre la corona y pulsa sobre el icono de la rueda dentada para ir a los ajustes del reloj. Entra en el menú Bluetooth y ahí verás todos los dispositivos enlazados con tu Apple Watch. Si quieres añadir unos auriculares convencionales deberás ponerlos en modo emparejamiento, que habitualmente se consigue pulsando sobre el botón de encendido durante varios segundos hasta que parpadea el Led de los auriculares, tal y como podéis ver en el vídeo que acompaña a este artículo. Elige los auriculares en tu Apple Watch y ya estarán enlazados y listos para usarse.
Para usar unos auriculares ya enlazados deberás elegirlos haciendo uso del centro de control de watchOS. Desde la pantalla principal del reloj, en cualquier esfera que tengas configurada, desliza desde abajo hacia arriba y pulsa sobre el icono de AirPlay. Te aparecerán los auriculares que tengas enlazados y sólo tendrás que seleccionarlos pulsando sobre los deseados.

Cómo escuchar música en tu Apple Watch

Ya tenemos todo configurado para poder escuchar música con nuestro reloj. Aquí hay dos forma de hacerlo: usando nuestro Apple Watch como mando de control o con fuente principal de música.
  • Con la primera, usando el Apple Watch como puente,  lo que hacemos es realmente controlar la música mediante nuestro Apple Watch pero la fuente es nuestro iPhone. Tanto Apple Music como Spotify permite realizar esto pero con diferencias, ya que Spotify no tiene aplicación para Apple Watch de momento.
  • La otra forma es usar el reloj de Apple como fuente de la música, haciendo uso de sus 8GB de almacenamiento interno. Esto sólo es posible mediante Apple Music, ya que Spotify, de nuevo, no tiene aplicación para Apple Watch, aunque parece que pronto habrá una aplicación de terceros que lo permitirá.


Controlar Apple Music desde tu Apple Watch

La aplicación Música de Apple tiene su aplicación para Apple Watch desde la que podemos elegir qué canciones queremos escuchar, marcarlas como favoritas o qué álbumes o listas queremos reproducir. Avanzar, retroceder, pausar y reiniciar la reproducción, añadir a tu biblioteca, establecer modos de reproducción aleatoria… podremos usar la aplicación Música casi de forma indistinta en nuestro reloj o en el iPhone.



Spotify en el Apple Watch

Con Spotify la cosa cambia, ya que deberemos hacer uso de la aplicación “Ahora suena” del Apple Watch, que sirve para controlar la reproducción de cualquier aplicación de audio que esté usándose en nuestro iPhone, incluso aplicaciones de podcasts. Esta aplicación nos ofrece poco más que unos controles de avanzar, retroceder, pausar y reiniciar, además del control de volumen. No podremos elegir álbumes ni listas de reproducción, por lo que para esto tendremos obligatoriamente que sacar el iPhone de nuestro bolsillo.

Sincronizar Música en el Apple Watch

Pero también habíamos dicho que el Apple Watch tenía 8GB de capacidad de almacenamiento, y ahora vamos a darle uso a eso. Podemos pasar música al reloj de Apple, con un máximo de 2GB. La forma de hacerlo es un tanto Complicada, porque no hay muchas alternativas: sólo podemos pasar una única lista de reproducción, y tiene que ser obligatoriamente lista de reproducción, y como máximo 2GB, no más. Como veis Apple no es que nos haya dado muchas alternativas en esta ocasión, y esperemos que iOS 11 y watchOS 4 cambiar algo en este aspecto.


Para pasar una lista de reproducción a nuestro Apple Watch debemos abrir la aplicación Reloj, pulsar sobre el menú Música y elegir la lista de reproducción que queremos añadir. Si queremos cambiar el límite de 2GB por otro límite basado en el número de canciones podremos hacerlo también. Una vez elegida la lista tendremos que esperar a que se sincronice con el reloj, para lo que éste deberá estar conectado al cargador. Es un proceso lento, y dependiendo del tamaño de la lista a lo mejor incluso estamos hablando de una hora o más para que se pase toda la música al Apple Watch.

¿Se puede escuchar música en el Apple Watch sin iPhone?

Ya tenemos la música en nuestro Apple Watch y queremos salir a dar una carrera sin tener que llevar el iPhone encima, disfrutando de nuestra lista de reproducción específicamente diseñada para animarnos mientras corremos. Abrimos la aplicación Música en nuestro Apple Watch, deslizamos un poco hacia abajo en la pantalla del reloj y nos aparecerá un iPhone y un Apple Watch para elegir la fuente de la música. Elegimos como es obvio el Apple Watch y empezamos la reproducción. Si no tenemos nuestros auriculares conectados el propio reloj nos pedirá que los conectemos, y la reproducción comenzará.


Una función mejorable pero interesante

Escuchar música desde nuestro Apple Watch es una opción muy útil para momentos en los que no queremos llevar el iPhone encima, como cuando hacemos ejercicio. Sus 2GB de almacenamiento nos dan espacio más que suficiente para disfrutar varias horas de nuestra música favorita. Esta función además puede ser utilizada por aplicaciones de terceros, como Spotify, que sin embargo se resiste a lanzar su aplicación para el reloj de Apple. Sin embargo el hecho de que estemos obligados a usar las listas de reproducción para esta sincronización, y encima limitado a una única lista hace que sea más que obvio que Apple tiene que mejorar este aspecto con las próximas actualizaciones a iOS 11 y watchOS 4.
Otro punto muy a mejorar es el tiempo necesario para la sincronización, o la necesidad de que el Apple Watch esté en carga para que se produzca. Pero a pesar de todos los puntos negativos, que los hay, el hecho de que podamos escuchar música sin necesidad de nuestro iPhone es algo muy útil, y teniendo en cuenta que el Apple Watch Series 2 dispone de GPS integrado, al menos podemos decir que el Apple Watch puede ser algo independiente del iPhone, aunque sea sólo por un rato.

Published: By: EmmanuelTech - junio 20, 2017

Los renovados MacBook Pro 2017 serían un 20% más rapidos que el modelo lanzado a finales de 2016.



Apple presenta el nuevo macOS 10.13
Tras actualizar sus modelos de MacBook Pro con los procesadores Kaby Lake de séptima generación, los benchmarks demuestran que son un 20% más rápidos que en la versión anterior.

MacBook Pro más rápido gracias al nuevo procesador

Como ya sabrás, Apple presentó una renovación de sus MacBook Pro 2016, a los cuales les ha incorporado el nuevo procesador de Intel, el Kaby Lake de séptima generación y los datos tras los benchmark han sorprendido muy gratamente, ya que son más rápidos que los recién lanzamos a finales del año pasado.
Si quieres conocer datos, te diré que en el caso del modelo de 15 pulgadas, con procesador Core i7 de 2,9 GHz da un puntaje de 4632 con un solo núcleo y con Multi núcleos 15747. Obviamente no solo se ha hecho un test, sino en varios. Si lo comparamos con el modelo lanzado a finales de año con el mismo procesador pero a 2,7GHz se sexta generación, la puntuación con un núcleo es 4098 y en el caso de Multi núcleo 13155. Como ves, la diferencia es considerable.

Estos son los resultados



Geekbench sacado de macrumors

Como puedes ver en esta tabla procedente del sitio macrumors, se puede comprobar que el MacBook Pro de 2017 es más o menos un 13% más rápido en cuanto al rendimiento de un núcleo, y en el caso del multicore queda rozando el 20% de mejora respecto al modelo de 2016. Lo mejor del caso es que, pese a esta mejora, el precio no ha variado con respecto al modelo de finales del año pasado.
Aún no se han hecho estos test de rendimiento en el modelo más top, el cual cuenta con procesador Core i7 de 3,1GHZ, pero no dudamos de que será igual de bueno el resultado.
Apple ya demostró con el iPad a secas que pueden dar muy buenos productos a precios asequibles, ya que en ese caso se trata del iPad más barato, siendo comparado con el Air 2 en cuanto a rendimiento. En el caso del MacBook Pro de 2017, nos da muy buenas máquinas, mejoradas respecto al modelo inmediatamente anterior, pero al mismo precio. Una lástima para todos aquellos usuarios que hayan adquirido este modelo de portátil hace poco, ya que ahora podrían tener la misma máquina pero con un procesador mejor. En este caso Apple debería tener una especie de seguro, por así decirlo, ya que ha pasado muy poco tiempo desde que salió el MacBook Pro 2016, y tiene que ser molesto para los compradores recientes.
Published: By: EmmanuelTech - junio 20, 2017

Apple presenta el iMac Pro, el iMac más potente de la historia.


Ya ha finalizado la WWDC 2017, y tenemos buenas noticias para los amantes de los ordenadores de la compañía de la manzana mordida ya que ha habido una renovación de la gama baja de los MacBook Pro y los iMac, pero lo que más nos ha sorprendido es la presentación de un nuevo, iMac, el iMac Pro.
Es sin duda el iMac más potente de la historia, ya que incluye unas características que son brutales, que son las siguientes: 128 ECC memoria, 4 TB de SSD, 4 Thunderbolt 3, 10 GB Ethernet, Pantalla 5K con 44 millones de píxeles, Cámara en 1080 pp FaceTime, Renderizar en tiempo real un vídeo 3D, 18 núcleos, Podemos configurar hasta 16 GB de VRAM, 400 GB de memoria bandwidth, Precio de 5.000 $, y la fecha de lanzamiento es en diciembre.

Como podemos ver tiene una potencia brutal, y ya era hora, porque un ordenador de este calibre tiene que tener una potencia acorde, además de ser demandada por los usuarios que utilizan el ordenador para diseño gráfico. Para saber más detalles, tendremos que esperar a diciembre, igual nos da tiempo a ahorrar para poder pagarlo. 😂
Además de este iMac Pro también se ha presentado un nuevo teclado y Magic Mouse, de color negro, precioso.
Published: By: EmmanuelTech - junio 20, 2017